
Aquí de nuevo, tras la experiencia tortuosa de un texto largo en letra pequeña, vuelvo para hablaros de uno de los mayores descubrimientos bajo tierra: el gran palacio de Knossos.

Este palacio aun en nuestros días resultaría una verdadera obra de arte arquitectónica, pero en aquellos tiempos podría haber sido perfectamente la Atlántida, ya que al compararla con otros palacios de la época de una planta y de 3 o 4 habitaciones, claramente este palacio destacaba entre el resto. Está situado en un lugar de colisión de placas, de terremotos frecuentes, por lo que los constructores comenzaron a edificarlo con contrafue

Está contruido con yeso cristalizado, y aunque ahora esté erosionado por el tiempo, debió de relucir tanto como la plata, tal como dijo Platón.

Algo que llamó mucho la atención de los arqueólogos fue la impresionante red de aguas que poseía ese complejo. Con cañerías de cerámica, esta civilización tuvo los baños más antiguos jamás vistos, y agua corriente en cada estancia especializada.
Por las investigaciones, sabemos que era una civilización muy avanzada, que vivía en armonía con los elementos, de igual forma que describía Platón.
Se cree que su destrucción, alrededor del 1500ª.C, fue debida a un gran volcán, por las cenizas en las que se hallaba enterrada, la erupción provocó una sucesión de tsunamis que terminaron de destruir el lugar.
3 comentarios:
Por mi parte, una tesis que me seduce sobremanera es la de pensar que la Atlántida bien pudo haber sido... Tartessos. De hecho, se cree que precisamente esa rica civilización pudo bien haber sido la de los atlantes, obviamente no con coches voladores, pero sí con un grado de desarrollo hoy inexplicable.
un abrazo!
Buenos días, estoy haciendo un trabajo de investigación, y me gustaría saber, de donde has sacado la información, de que utilizaron yeso cristalizado, para la construccion del palacio.
muchas gracias, me ha gustado mucho tu articulo.
Hay muchas teorías sobre la Atlántida, pasaré por bastantes de aqui a que termine con toda la información que existe sobre la la ciudad xD
superafrik, de un documental del canal historia (es totalmente fiable), con un poco de suerte lo encontraras en la página web del canal o en documentales.us, aunque tampoco decía mucho más en el documental de lo que yo he escrito.
Publicar un comentario